Translate

domingo, 12 de octubre de 2014

Calendario 1er lapso 2014-2015

           CALENDARIO ESCOLAR 2014 - 2015
LAPSO: 1er DESDE: 16-09-2014 HASTA: 19-12-2014
ACTIVIDADES FECHAS
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS (11 semanas) Miércoles 01/10/2014-VIERNES 05/12/2014
MATERIA PENDIENTE (1er momento) Martes 07/10/14 y viernes 10/10/14
ENTREGA DE PLANIFICACIÓN Lunes 06/10/14 - viernes 10/10/14
FECHA PATRIA   12 de octubre de 2014
SUPERVISIÓN INTEGRAL Lunes 20/10/14 - Viernes 31/10/14
MES ANIVERSARIO DEL LICEO   Miércoles 01/10/2014 - viernes 31/10/2014
ENTREGA DE CORTE DE NOTAS Lunes 03/11/14 - viernes 07/11/14
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA ALIMENTACIÓN Martes 18 de noviembre de 2014
MATERIA PENDIENTE (2do momento) Lunes 24/11/2014 - viernes 28/11/2014
PRE-CONSEJOS DE CURSO EN COORDINACIÓN PEDAGÓGICA Lunes 01/12/2014 - viernes 05/12/2014
PREPARATIVOS: CIERRES DE PROYECTO DE APRENDIZAJE Y DE INVESTIGACIÓN Lunes 01/12/2014 - viernes 05/12/2014
CIERRES DE PROYECTO DE APRENDIZAJE (1,2 y 3 año) Y DE INVESTIGACIÓN (4 y 5 año)   Lunes 08/12/2014 - viernes 12/12/2014
ENTREGA DE NOTAS A LOS ESTUDIANTES Martes 09/12/2014 - lunes 15/12/2014
ENTREGA DE NOTAS A LA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Martes 09/12/2014 - lunes 15/12/2014
ASUETO NAVIDEÑO Lunes 22/12/2014 - martes 06/01/2015
CONSEJO DE SECCIÓN 
NIVEL DÍA FECHA
4º y 5º : Prof. Milvia Urpín Lunes 15-12-2014
3º y 4º : Prof. Lucía de Nóbrega Martes 16-12-2014
2 º : Prof. Edison Ruíz Miércoles 17-12-2014
1 º : Prof. María Sivira Jueves 18-12-2014
evaluacionmft@gmail.com  
ENTREGA DE BOLETINES Viernes 19 de diciembre de 2014
   
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN

jueves, 19 de junio de 2014

Comunicado 19/06/2014

Valencia 19/06/2014

COMUNICADO

Para: Docentes
De: Dpto. de Evaluación
Asunto: En el texto
  
     Se informa que antes de consignar en el Dpto. de Evaluación sus hojas de evaluación del tercer lapso y las notas definitivas del año, deben informarle a su Coordinador(a) Pedagógico(a) sobre los estudiantes que van al proceso de revisión y que firmen las planillas de calificaciones. Gracias por su atención.

Licda. Lisbeth Ramírez
Coordinación de Evaluación


martes, 17 de junio de 2014

Comunicado 16/06/2014

Valencia 16/06/2014


COMUNICADO


Para: Docentes
De: Dpto. de Evaluación
Asunto: En el texto

       
     Se recuerda a todos los docentes que deben realizar el proceso de actividades remediales antes de culminar con las evaluaciones del 70% y 30% del tercer lapso y antes del proceso de revisión: Circular 006696 de fecha 22/08/2012: ”En atención a la Circular 000004 del 26 de agosto de 2009, las actividades de superación pedagógica (remediales), se realizarán al finalizar cada lapso tomando en cuenta los nudos críticos en los contenidos desarrollados, así como, la diversificación de las estrategias de evaluación. Estas se acordarán entre cada docente y el grupo de estudiantes a ser evaluadas y evaluados. Al finalizar los lapsos previstos, si el promedio no alcanzara la ponderación mínima aprobatoria, las o los estudiantes deben ir a revisión. Para ello, se establecen dos (2) formas de evaluación: La primera con un mínimo de tres (3) actividades de superación pedagógica. En caso de no aprobarla, se aplica una segunda forma de evaluación, la que contemplará como mínimo el mismo número de actividades. El tiempo para su aplicación no debe ser mayor a una (01) semana contada a partir de la fecha de publicación de los resultados obtenidos por las o los estudiantes en la primera forma”.
    Por favor, planificar las actividades remediales para revisión en conjunto con su Coordinador(a) Pedagógico(a), preparar cronograma de clases y contenido de la evaluación, además de informar a sus estudiantes.

Licda. Lisbeth Ramírez

Coordinación de Evaluación




domingo, 25 de mayo de 2014

Cronograma y cortes de nota

Buenos días. Se recuerda a los profesores que no han consignado su cronograma de evaluación del 3 lapso, entregarlo a la brevedad posible. Pendiente los profesores que ya entregaron su cronograma y no lo han subido a su Blog, hacerlo pronto. También es importante entregar su cronograma a los Coordinadores Pedagógicos para que los publiquen, además deben mantener informados a sus estudiantes tanto dejando información en la Coordinación Pedagógica como en el Blog. 
La semana que viene del 26 al 30 de mayo deben entregar sus cortes de nota en el Dpto. de Evaluación y en las Coordinaciones Pedagógicas, y a partir del martes 03 de junio se realizarán reuniones con sus Coordinadores Pedagógicos para revisar la proyección y cortes de calificaciones para estimar los estudiantes  aprobados al año siguiente superior, quienes van al proceso de revisión e inasistentes.

Gracias por su atención…

Tecnología del futuro...!


domingo, 11 de mayo de 2014

Colectivo de Formación Docente, 3er lapso: 30/04/2014

AGENDA: COLECTIVO DE FORMACIÓN DOCENTE: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN: 30/04/2014. AÑO ESCOLAR 2013-2014

o   Revisión del Calendario del 3er lapso: Inicio y finalización de actividades académicas, evaluaciones y del proceso de revisión.
o   Revisión de las Circulares del Ministerio del Poder Popular para la Educación: 000004, 006696, 0001, 0304/6: éstas explican las normas para los estudiantes que aplazan evaluaciones, de los procesos a seguir y de la estrategia de los remediales.
o   Artículo 109 del Reglamento de la Ley Orgánica de Educación: explica la situación de asistencia de los estudiantes.
o   Entrega de planificación del tercer lapso en conjunto con estrategias de aprendizaje para el 3er lapso debido al horario que se implementará en el Plan de Contingencia por las reparaciones de las instalaciones.  Actividades a realizar los docentes en la institución durante los días en que no vendrán los estudiantes. Se debe publicar en cartelera tanto las actividades académicas como evaluativas a realizar en el 3º lapso. Los cronogramas del 3er lapso también serán revisados por  los profesores de apoyo de las diferentes especialidades.
o   Al final del 3er lapso, se debe consignar planilla de evaluación que refleje el 70%+30% tal como lo establece el Art.11 del Reglamento de la Ley Orgánica de Educación:
La calificación para cada área, asignatura o similar en cada uno de los tres lapsos del año escolar, se formará con la suma del setenta por ciento (70%) de la integración de las evaluaciones parciales, más el treinta por ciento (30%) de la calificación de la evaluación que se realiza al final de cada lapso. La calificación definitiva para el área, asignatura o similar, se obtendrá del promedio de las calificaciones alcanzadas en los tres lapsos”.

o   Evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. Autoevaluación y coevalución: estos aspectos se deben perfeccionar para mejorar el proceso de evaluación integral del estudiante.
o   Instrumentos de evaluación: Entregar en el Dpto. de Evaluación los instrumentos a usar en el 3er lapso y todos los modelos que puedan consignar para el banco de instrumentos de evaluación.
o   Instrumentos para registrar rasgos personales: entregar modelos a usar en el 3er lapso.
o   Pruebas escritas: entregarlas antes de aplicarlas en el Dpto. de Evaluación para que sea revisada por los profesores de apoyo de las diferentes especialidades. 
o   Revisión de Colección Bicentenario: escoger los contenidos para trabajar en el 3er lapso.
o   Canaimas: los profesores de 2do año deben revisar los contenidos para trabajar en el 3er lapso.
o   Cortes de nota: tienen que estar disponibles en el Dpto. de Evaluación para el seguimiento de las evaluaciones y rendimiento y en su Coordinación Pedagógica porque los Coordinadores Pedagógicos atienden constantemente a representantes. Éstos deben ser enviados por correo al Dpto. de Evaluación y publicados en el Blog de cada profesor.
o   Proyectos Socioproductivos y PAE: Reunirse con las Coordinadoras para insertar sus actividades en la planificación del 3er lapso.
o   Blogs de los profesores: mantenerse activo con este recurso de aprendizaje ya que permite publicar sus escritos, calificaciones, videos, canciones, fotos entre otros, además de contribuir con la formación integral del estudiantes por la riqueza de material extra cátedra que puede ser publicado por los docentes. Como complemento del uso de las Tics, los docentes, en especial los profesores guías, deberían realizar grupos virtuales de sus estudiantes en las redes sociales como Facebook, WhatsApp, entre otros para información de actividades académicas e institucionales.
                                                    PRÓXIMAS AGENDAS
Ø  Se realizarán mini reuniones en la Coordinaciones Pedagógicas con sus profesores adscritos para reforzar los aspectos tratados en el Colectivo de Formación Docentes llevado a cabo el miércoles 30/04/2014.
Ø  Uno de los siguientes colectivos de Formación Docente será para la revisión de los planes anuales por área y de las normas internas de evaluación.

          Sub Dirección Académica                     Dpto. de Evaluación

             Profa. Josefina Betancor                     Profa. Lisbeth Ramírez